Jurado del concurso Mi Cuento Fantástico ya eligió a los ganadores del 2012
Después de un riguroso proceso de selección, en el que se revisaron más de 300 obras, el jurado ya anunció a los ganadores del concurso nacional Mi Cuento Fantástico 2012. Se trata de seis estudiantes de Alajuela y San José, con sus respectivos docentes, más otros 16 niños que recibirán menciones honoríficas.
Esta cuarta edición del concurso recibió la participación de 174 docentes de todo el país, quienes guiaron a sus estudiantes para que escribieran sus propios cuentos. Más de 3000 niños participaron en ese proceso, después del cual cada maestro eligió los dos mejores cuentos de su grupo para enviarlos al certamen.
Los cuentos pasaron por un proceso de preselección y después llegaron a manos del jurado, conformado por reconocidos académicos, docentes y escritores. Sus miembros actuaron de manera independiente, sin conocer la procedencia ni los autores de los textos, con el fin de evitar sesgos.
Además de asignar los tres primeros lugares en cada categoría, se decidió otorgar menciones de honor a aquellos que también recibieron una calificación alta (igual o superior a 8, de 10 puntos posibles, con base en la rúbrica) y se colocaron muy cerca de los mejores.
De esta forma, el concurso cumple con su objetivo de promover la escritura creativa en las aulas, con el liderazgo de los educadores. Tal como lo estipula el reglamento, se premiará tanto a los niños como a sus docentes y se ofrecerá un reconocimiento a las escuelas.
La premiación se efectuará el jueves 6 de diciembre de 2012 en el paraninfo de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
El certamen es coorganizado por la Asociación Amigos del Aprendizaje (ADA), Ministerio de Educación Pública (MEP), UNED, Libros para Todos (de Grupo Nación) y la Comunidad de Empresas de Comunicación, gracias al patrocinio de la Fundación CRUSA, Fundación Monge, Totto, Grupo Montecristo, Hospital Metropolitano, BLP, La Nación y Teletica Canal 7.
A continuación se ofrece la lista de los ganadores en las dos categorías definidas y más adelante se encuentran las menciones de honor.
Categoría III-IV grados:
Primer lugar | Segundo lugar | Tercer lugar |
“Súper Tajador” Jeffrey Vargas Hernández Docente: Roxana Quirós Solano Escuela: Sagrado Corazón San José | “Viaje a bordo del Ilusión” Esteban Rojas Ruiz Docente: Karla Alfaro Hidalgo Escuela: San Rafael Naranjo, Alajuela | “El jardín de don Beto” Paola Blanco Rodríguez Docente: Nuria Quesada Alfaro Escuela: Félix Villalobos Zarcero, Alajuela |
Categoría V-VI grados:
Primer lugar | Segundo lugar | Tercer lugar |
“Pueblo chico” Jorge Luis Ruiz López Docente: Carlos Marín Cordero Escuela: Napoleón Quesada Zapote, San José | “Camino a la escuela” Lucía Valverde Liberman Docente: Camila Schumacher Escuela: Arandú Escazú, San José. | “La luz de mi corazón” Tamara Wong Soto Docente: Greivin Fallas Núñez Escuela: Saint Anthony Moravia, San José |
MENCIONES DE HONOR
Estudiante | Docente | Escuela |
Anny Mariel Rodríguez | Margoth Miranda Rosales | Bernardo Gutiérrez |
Arelis León Urbina | Ana Lorena Rodríguez A. | La Constancia |
Yariela Salazar Brenes | Abraham Alvarado Méndez | Excelencia Fátima |
Marcelo Rojas Vega | Fabiana Benavides A. | Saint Francis |
María Julia Porras Arce | Milagro Obando Arias | Isaac Phillipe |
Joseph Alfaro Campos | Karla Alfaro Hidalgo | San Rafael |
Catalina Araya Vindas | José Alberto Morales Ch. | Excelencia Fátima |
María Fernanda Cerdas | Saint Anthony | |
Marypaz Jiménez Arias | Greivin Fallas Núñez | Saint Anthony |
Justin García Molina | Betsy Zúñiga Villafuerte | José Ricardo Orlich |
María José Loría Castro | Mario Hernández C. | Morazán |
Fernando Pizarro Carballo | Aracelly Duartes Gallo | Bernardo Gutiérrez |
Harry Zamora Escobar | Betsy Zúñiga Villafuerte | José Ricardo Orlich |
Kendall Alvarado Molina | Rosario Montero Arce | Inst. Educativo Montecarlo |
Rebeca Abarca Aguilar | Cindy Sanabria Mora | Sun Valley |
María José Hernández C. | Carmen Vargas Hernández | Manuel María Gutiérrez |